
Impulsando la Accesibilidad Digital
Sponsor Platino:

Sponsor Bronce:

Apoyo institucional:

Una iniciativa de:

Sobre Accesalia
Creamos espacios de formación y colaboración para integrar la accesibilidad como una perspectiva clave en el diseño de comunicaciones, servicios y plataformas digitales.
Nuestra iniciativa está diseñada para empresas que buscan avanzar y formarse en accesibilidad digital de manera gradual e integral en un formato grupal.
Descarga el brochure y conoce todos los detalles
La accesibilidad digital garantiza que todas las personas, independientemente de su edad, discapacidad o recursos técnicos, puedan navegar por internet, realizar transacciones en línea, acceder a comunicaciones y contenidos de manera autónoma.
¿Por qué impulsar la accesibilidad desde las empresas?
Alrededor del 30% de los/as consumidores enfrentan barreras para acceder a las comunicaciones y servicios.
La mayoría de las webs y apps no son accesibles.
La accesibilidad mejora la calidad de la experiencia
de todas las personas.
La accesibilidad permite ampliar la audiencia y potenciales clientes.
Permite llevar las estrategias de inclusión a otro nivel.
Accesalia 2025
Sumándote a nuestra iniciativa anual accederás a formación en accesibilidad digital y comunicación accesible en distintos formatos.
Formaciones y espacios
grupales sincrónicos
4 Workshop virtuales
sincrónicos y ágiles de 60 minutos
W1: Comunicación Accesible.
W2: Accesibilidad Digital.
W3: Validadores automáticos.
W4: Texto alternativos y lectores de pantalla.
2 Espacios virtuales
de experiencia y consultas
Para conocer casos reales y resolver dudas específicas, fortaleciendo el aprendizaje aplicado.
Formaciones asincrónicas
y herramientas
1 Curso autogestionado
Herramientas para Promover la Accesibilidad Digital
10 Accionables
Video tutoriales y recursos con herramientas
Acceso a la plataforma
Workshop grabados y herramientas siempre disponibles.
Cronograma 2025
Tienes tiempo de anotarte hasta el 14 de agosto.
Agosto
Kick off grupal
Accesalia 2025
Jueves 21/8
4 a 4:40 PM (ARG)
Workshop virtual
Comunicación Accesible
Jueves 28/8
4 a 5 PM (ARG)
Septiembre
Workshop virtual
Textos Alternativos y Lectores de Pantalla
Jueves 11/9
4 a 5 PM (ARG)
Espacio virtual
de Experiencias y Consultas
Jueves 25/9
4 a 5 PM (ARG)
Octubre
Workshop virtual
Accesibilidad Digital
Jueves 9/10
4 a 5 PM (ARG)
Workshop virtual
Validadores Automáticos: Aliados de la Accesibilidad
Jueves 23/10
4 a 5 PM (ARG)
Noviembre
Espacio virtual
de Experiencias y Consultas
Jueves 6/11
4 a 5 PM (ARG)
Cierre Accesalia 2025
Jueves 27/11
4 a 5 PM (ARG)
Curso Autogestionado
Disponible de agosto a noviembre
¿A quién está dirigido?
Nuestra propuesta está dirigida a profesionales que trabajan en empresas, con o sin experiencia en accesibilidad, que desempeñan roles dentro de las áreas de:
- Sustentabilidad
- Diversidad e Inclusión
- Recursos Humanos
- Comunicación
- UX
- Accesibilidad
- Experiencia cliente
- Innovación
- Marketing
12 empresas formaron parte de
Accesalia 2024












¿Qué dicen de Accesalia
quienes ya participaron?

Nos llevamos en el equipo de LA NACION muchas herramientas concretas que pudimos ir incorporando para mejorar las experiencias accesibles de nuestros públicos tanto internos como externos. Desde cómo poder testear los colores para ver si tienen contrastes correctos, hasta como taguear los botones, textos e imágenes en las comunicaciones y web.
Recomiendo formarte con Accesalia si tanto la organización como vos, como profesional, quieren generar contenidos y experiencias digitales accesibles.



Me gustó mucho que el enfoque fuera práctico y aplicable: aprendimos cosas que podés usar desde ya, como revisar si un texto es legible o cómo hacer que una web sea más amigable para todas las personas. También sirvió para empezar a cuestionarnos cómo venimos comunicando y qué podemos mejorar.
Lo recomiendo a quienes quieran sumar accesibilidad de forma real y comprometida dentro de sus equipos y proyectos.
Beneficios de sumarse
a Accesalia
Sumarse a Accesalia permite:
- Identificar barreras de accesibilidad y aplicar buenas prácticas para abordarlas.
- Diseñar un plan de mejora en accesibilidad digital adaptado a sus necesidades.
- Incorporar la perspectiva de accesibilidad en proyectos y comunicaciones.
- Realizar comunicaciones accesibles en distintos formatos.
- Contar con herramientas prácticas para evaluar sitios web y aplicaciones móviles.
- Acceder a soluciones aplicables en el día a día, con foco en la implementación ágil.
- Conocer experiencias reales de otras organizaciones y sus aprendizajes.
- Estar al día de las principales tendencias y buenas prácticas en accesibilidad digital.